La octava jornada del mundial de Sudáfrica 2010, trajo consigo que la maquinaria teutona cayera sorpresivamente, un árbitro eliminará un hermoso gol y una remontada histórica y un empate con sabor amargo.
A primera hora la “debutante” Serbia rompió una racha de cinco derrotas consecutivas en la Copa del Mundo (debuto anteriormente como Serbia y Montenegro en 2006) al ganar por la mínima al gran favorito al título Alemania que perdió en el minuto 37 por doble amarilla a su máximo goleador, Miroslav Klose.

Sin duda, los cambios introducidos por Radomir Antic, técnico de los serbios, rindieron frutos al alinear a Neven Subotic por el sancionado Aleksandar Lukivic, además de Zdravko Kuzmanovic y Milos Ninkovic. Al minuto 38, después de la expulsión de Klose, los serbios se estrenaron en el marcador con un gol de Jovanovic le dio la posibilidad de seguir soñando con su pase.
Con diez hombres Alemania no ceso en su ataque, Khedira estrelló el balón en el travesaño con lo que pudo haber sido el gol del empate. En el minuto 59, una mano de Vidic en el área, fue pitado como penal, pero Lukas Podolski erró su disparo, recordando aquel falló de Uli Hoeness contra Polonia en 1974.
Fueron constantes ataques, pero Serbia, mantuvo el control de los teutones y amarró tres puntos valiosos, cuando enfrente en su próximo encuentro a una débil Australia que de caer contra Ghana el miércoles se despedirá del mundial. En el papel la última jornada del grupo D puede deparar más sorpresas y cuidado si un grande dice adiós en esta primera fase.
Mostraron progresos
El segundo partido fue sin duda alguna uno de los mejores que se han disputado en este mundial. Estados Unidos, demostró su avance en el fútbol, y demostrando que es el mismo equipo que disputo un año atrás la final de la Copa Confederaciones contra Brasil y del cual estuvo a punto de ganar.

Los muchachos de Bradley manejaron un segundo tiempo con mucha precisión y con Edu y Feilhaber entrando, el equipo de las barras tuvo un mejor manejo que a los tres minutos un fuerte disparo de Landon Donovan traería el 2-1.
Gol y decisión errada
Con este gol, los americanos dijeron presente en el encuentro e hicieron sentir a los helvéticos que aún quedaba encuentro. Constantes ataques de Bradley, Altidore no se concretaron, pero al 82 un centro de Donovan que bajo magistralmente Altidore, hizo que Bradley colocará ante la salida del portero Handanovic. El 2-2 estaba presente.

Coulibaly tuvo un manejo de encuentro gris, con varias tarjetas innecesarias, además de otras jugadas polémicas que se mostró durante la transmisión del partido y que en ocasiones las cámaras tomaron los rostros desconsolados de los americanos que sabían que la decisión del árbitro no fue la acertada.
Estados Unidos fue más superior, pero pago caro el no haber aprovechado las ocasiones que tuvieron en el primer tiempo.
Ni para celebrar un cumpleaños
Fabio Capello, entrenador de Inglaterra, estaba de cumpleaños y que buen regalo le hubiera dado sus pupilos si hubieran vencido a Argelia para asegurar el primer lugar de su grupo. Pero no fue así… noventa minutos de un fútbol pobre para lo que uno está acostumbrado a ver por Inglaterra, pero sin duda alguna Argelia se plantó y amarro a unos ingleses que al igual que Alemania ven su clasificación con peligro.
El primer tiempo tuvo a dos equipos cautelosos e imprecisos, aunque Argelia tuvo mayor posesión del balón, le falto esa entrega final para acariciar el gol. Por su parte Inglaterra, mostro su juego acostumbrado pero que nunca engancho con su delantera, tanto así que en varias ocasiones del encuentro Wayne Rooney y Emile Heskey tuvieron que ir a buscar balones que jamás le llegaban.
Inglaterra se plantó en el campo con pocas ideas y poca claridad de juego, se hizo evidente que no había un jugador que organizará el equipo (algo como acostumbraba David Beckham), este no fue el equipo que se vio ante Estados Unidos, varios disparos de larga distancia quedaban evidenciado, Lampard y Gerrard jamás se vieron enchufados al juego.
El empate no le sirve a ambas selecciones, la última jornada del grupo C será igual a la del D, pues no hay un claro favorito para avanzar a octavos y pudiera ser la primera sorpresa este grupo si Inglaterra queda fuera y los Estados Unidos y Eslovenia clasifican.
No hay comentarios:
Publicar un comentario