
Diego Armando Maradona, seleccionador de Argentina se ha convertido en una figura mediática en este mundial, no quiere desaprovechar ningún momento para que los reflectores y la atención de los medios se enfoque en él y dejar en un segundo plano a la selección argentina.
Qué necesidad tiene el otrora 10 de mantenerse en primera plana…. acaso los héroes no son leyendas con el tiempo; acaso el mundo no recuerda que en cada década hay una figura que siempre dejará su huella (Pelé en los 60, Beckenbauer en los 70, Maradona en los 80, Ronaldo en los 90 y así irán creándose moldes de figuras que serán idolatrados por otros e incluso los superarán). Parece que Maradona no olvida el terreno, se siente como si fuera un jugador y no un entrenador, todas sus articulaciones lucen exageradas, desde su polémico nombramiento como técnico, hasta sus roces con jugadores emblemáticos como Juan Riquelme.

Repito, nadie duda del talento argentino, por algo fueron dos veces campeones del mundo, su último título fue en 1986, con Maradona como figura, pero realmente cansa verlo expresarse a los medios que el partido no se dio como esperaba (Messi aún no ha marcado), el arbitraje no sirve, entre otros factores, necesita crear polémica para hacerse sentir y que no quede en unas palabras y ya. Necesita estar presente constantemente, razón tenía Pelé en señalar que Maradona necesita de él para que sea escuchado, “cuando hay un evento importante… el me llama… cuando tuvo su programa, él me llamo y fue un exitoso… me tiene como un Dios en un pedestal”, esas declaraciones las dio luego que Maradona hablará mal de Pelé y de Platini.

No hay comentarios:
Publicar un comentario