
Durante 15 episodios
La Liga Americana superá a la Nacional en la despedida del Yankee Stadium
Un elevado de Michael Young, remolcó desde tercera a Justin Morneau en una jugada cerrada en el inning 15, ambos equipos usaron a todos sus lanzadores. Young se vistio de heroe por segunda vez emulando lo hecho en el 2006. J.D. Drew de Boston el Más Valioso.
De nuevo Michael Young emulo lo hecho en el 2005 cuando su triple en la novena entrada le dio a la Americana dos carreras para dejar en el terreno a la Nacional, hoy vuelve a hacer lo mismo en un juego de cuatro horas siendo el más largo y de paso en el mítico Yankee Stadium que cierra sus puertas este año.
El jardinero de los Medias Rojas de Boston, J.D.Drew, fue seleccionado el Jugador Más Valioso y recibió una camioneta Chevrolet Tahoe del 2008. Drew bateó de 4-2 con un jonrón y dos carreras impu

Con 4 horas y 50 minutos es el clásico de mitad de temporada más largo de todos los tiempos. Las 15 entradas empataron la marca establecida en 1967, cuando la Liga Nacional venció 2-1 en Anaheim Stadium. La Liga Americana extendió a 11 su racha de triunfos con su primera victoria en 11 extrainnings. La Liga Nacional sigue dominando la serie de por vida (40-37 y 2 empates). Los del viejo circuito no ganan desde 1996. Con el juego

Los 32 jugadores...
La Americana empató en la séptima contra el relevista dominicano Edinson Volquez, de Cincinnati. Morneau, de Minnesota, bateó doblete, y pegó su primer jonrón en Juego de Estrellas. Como es natural

Grady Sizemore, Cleveland, pegó sencillo y robó segunda y el novato Evan Longoria, Tampa Bay, lo remolcó con doblete. Cuando la Nacional amenazó con sublevarse en el noveno ante el venezolano Francisco Rodríguez, Anaheim, el manager Terry Francona trajo al montículo al panameño Mariano Rivera, el cerrador de los Yankees y posiblemente el mejor de todos los tiempos en su especialidad. Rivera ponchó al bateador Ryan Ludwick de San Luis, y el corredor que heredó, el dominicano Cristian Guzmán (Washington), fue atrapado en intento de robo para una doblematanza. Rivera lanzó 1.2 entradas en blanco, pero no tuvo que ver con la decisión del encuentro. Una impresionante ceremonia que reunió en el terreno a algunos de los mejores peloteros de la actualidad con 49 de los 63 miembros del Salón de la Fama que están vivos se realizó antes del inicio del cuarto y último Juego de

El lanzamiento ceremonial de la primera bola fue realizado por cuatro antiguos Yankees que están en Cooperstown: Yogi Berra, Rich Gossage, Whitey Ford y Reggie Jackson. Ellos recibieron las pelotas de manos de George Steinbrenner, el venerado y polémico dueño de los Yankees de Nueva York. Steibrenner, quien adquirió a los Yankees en 1972 por 10 millones de dólares para convertirlo en una franquicia c

Recordando el 2002
Por como iba trascendiendo el juego, el fantasma de Milwaukee 2002 estaba presente, aquel fatidico empate que obligo a dejar el juego empatado con el disgusto de los fanaticos, hizo el Comisionado del Béisbol Bud Selig implementase la norma de que la Liga ganadora tendría la localia en la Serie Mundial.
Selig también implemento que subieran de 25 a 32 los peloteros al Juego para evitar estas incidencias,algo que acerto totalmente pues todos los jugadores participaron el último en hacerlo fue Brian McCain

DENTRO DEL JUEGO
• Jonroneros: Holliday y Drew se unieron a Joe DiMaggio (1939), Willie Mays y Stan Musial (1960) y Greg Luzinski (1977) como los bateadores que pegaron jonrones en Juegos de Estrellas en Yankee Stadium.
• Ponches: Los seis ponches que consiguieron los lanzadores abridores Ben Sheets (3), Liga Nacional, y Cliff Lee (3), de la Liga Nacional, estuvieron cerca de los ocho en 1999 en Boston.
• Dragón oriental: Ichiro Suzuki bateó de 3-1 para mantener su buen momento en los Juegos de Estrellas. Suzuki ha pegado cuatro hits en sus últimos seis turnos y ha pegado imparables en cinco de sus ocho partidos de estelares. Ichiro bateó de 3-3 y fue el Jugador Más Valioso del cotejo del año pasado en San Francisco.
• Lleno completo: El último Juego de Estrellas en Yankee Stadium tuvo una asistencia de 55,632 fanáticos. Más de 108 mil fanáticos acudieron al parque al Derby de Cuadrangulares del lunes y el partido del martes.
• Latinos de Americana: Bateadores; Alex Rodríguez 2-0, Manny Ramírez 2-0, Dioner Navarro 4-1, Carlos Guillen 3-1, Carlos Quentin 4-0. Lanzadores; Ervin Santana 1 CL en 1 IL, Francisco Rodríguez 0.1 IL, Mariano Rivera 0 CL en 1.2 entradas, Joakim Soria 0 CL en 1.2 IL.
• Latinos de Nacional: Bateadores; Hanley Ramírez 3-2, Miguel Tejada 3-2 BBI, Albert Pujols 3-2, Adrián González 1-1 CE, Aramis Ramírez 0-0, Cristian Guzmán 2-0, Geovany Soto 2-0. Lanzadores; Carlos Zambrano ,1 H en 2.0 IL, Edinson Volquez 2 CL en 1.0 IL, Carlos Mármol.
Habrá que ver que nos depara el 2009 podrá la Nacional quitarse ese yugo estuvieron a punto...